comercial@servimudanzas.com

09:00h - 18:00h

93 528 33 30

Permisos Servimudanzas 2025

Permisos de mudanza en Barcelona: cuándo son obligatorios, cuánto cuestan y cómo gestionarlos

Si te mudas en Barcelona, es muy probable que necesites un permiso de ocupación de vía pública para reservar espacio en la calle. En esta guía te explicamos cuándo es obligatorio, cuánto cuesta y cómo podemos gestionarlo por ti.

Solicitar permiso con la mudanza Gestión profesional y rápida.

Contenido de la guía de permisos

  1. Qué es un permiso de mudanza
  2. Cuándo es obligatorio en Barcelona
  3. Cuánto cuestan los permisos
  4. Zonas donde casi siempre hace falta
  5. Qué pasa si no lo pides
  6. Permisos con plataforma elevadora
  7. Cómo gestionarlo tú o Servimudanzas
  8. Preguntas frecuentes

1. Qué es un permiso de mudanza

El permiso de mudanza, también llamado permiso de ocupación de vía pública, es una autorización municipal que permite reservar espacio en la calle para que el camión pueda estacionar y trabajar con seguridad.

En Barcelona, muchos barrios tienen restricciones de estacionamiento: carril bici, carril bus, zonas de carga, calles estrechas o áreas peatonales. Por eso el permiso es obligatorio en más casos de los que parece.

2. Cuándo es obligatorio pedir permiso para una mudanza en Barcelona

Debes solicitar un permiso si se cumple cualquiera de estos casos:

1. No hay espacio para estacionar

Calles muy transitadas, plazas ocupadas o zonas sin carga y descarga.

2. Hay carril bici o carril bus

En la mayoría de estos casos el permiso es obligatorio para evitar sanciones.

3. La calle es estrecha

Si el camión dificulta el paso, el Ayuntamiento exige autorización.

4. La mudanza requiere plataforma elevadora

La plataforma ocupa parte de la vía pública y siempre necesita permiso.

5. Zona peatonal o área de acceso limitado

Gòtic, Born, Ciutat Vella y otras áreas tienen normas específicas.

6. Reservar un espacio amplio

Para proteger mobiliario o para mudanzas de volumen medio-alto.

3. Cuánto cuestan los permisos de mudanza en Barcelona

El precio depende del Ayuntamiento y de la zona exacta donde necesites reservar el espacio. En general, el coste se divide en:

Concepto Precio orientativo
Tasas municipales (Barcelona ciudad) Dependen del barrio y metros reservados (se pagan directamente al Ayuntamiento).
Gestión del permiso (por Servimudanzas) 120 € + IVA (excepto en Barcelona ciudad, donde solo se cobran tasas).
Señalización y colocación de vallas Incluida en la gestión cuando la realizamos nosotros.

En muchos municipios del Área Metropolitana (Badalona, L'Hospitalet, Sant Cugat, Cerdanyola, etc.) el coste suele ser fijo más tasas. En Barcelona ciudad, las tasas varían según distrito.

 

Si quieres entender cómo influyen los permisos en el presupuesto final de una mudanza, puedes consultar nuestra guía completa de precios de mudanzas en Barcelona 2025 .

   

4. Zonas de Barcelona donde casi siempre hace falta permiso

Hay barrios donde la reserva de espacio es prácticamente obligatoria debido a la falta de aparcamiento o a las restricciones de circulación. Algunos ejemplos:

Eixample

Calles muy transitadas, carriles bici por todas partes y poco espacio para maniobrar. Aquí casi siempre es necesario permiso, sobre todo en horas punta.

Ciutat Vella (Gòtic, Born, Raval)

Accesos limitados, calles estrechas, horarios de carga restringidos y zonas peatonales.

Gràcia

Calles pequeñas, plazas llenas y accesos que complican mucho la entrada de camiones medianos.

Sant Martí / Poblenou

Carriles bici y zonas industriales reconvertidas hacen que se necesite autorización en muchos puntos.

Sarria – Sant Gervasi

Calles estrechas y zonas residenciales con poca carga y descarga disponible.

Sants – Montjuïc

Áreas con restricciones de estacionamiento y obras habituales en ciertos tramos.

5. Qué pasa si haces una mudanza sin permiso

Hacer una mudanza sin autorización puede generar imprevistos y costes adicionales. Estos son los riesgos más comunes:

Multas

La Guardia Urbana puede sancionar el vehículo si ocupa espacios no permitidos o carriles especiales.

Anulación de la mudanza

Si no se puede estacionar cerca del portal, el equipo podría no poder realizar el servicio con seguridad.

Retrasos importantes

Dar vueltas buscando aparcamiento retrasa la mudanza y puede aumentar el coste final.

Riesgo de daños

Cargar o descargar lejos del domicilio aumenta los riesgos, tanto para tus bienes como para los operarios.

Consejo Servimudanzas: En zonas complicadas, pide siempre asesoramiento. Gestionar el permiso a tiempo evita problemas y ahorra dinero.
 

Si estás preparando tu mudanza y quieres ver todos los pasos que recomendamos para evitar problemas, aquí tienes nuestra guía completa para mudarse en Barcelona 2025 .

   

6. Plataforma elevadora y permisos especiales

Cuando la mudanza se realiza desde pisos altos o con escaleras estrechas, la plataforma elevadora es la mejor solución. Pero también implica gestionar permisos adicionales.

Permiso obligatorio

Siempre que la plataforma toque la vía pública es necesaria autorización.

Mayor espacio reservado

Se necesita más superficie: camión + plataforma + zona de seguridad.

Mayor antelación

Conviene solicitar el permiso con más días de margen para garantizar la aprobación.

Mayor seguridad

Permite evitar golpes en escaleras o ascensores y reduce riesgos para el cliente.

7. Cómo gestionar el permiso: tú mismo o con Servimudanzas

Puedes tramitar el permiso por tu cuenta o dejar que lo gestionemos nosotros. En ambos casos es importante hacerlo con antelación suficiente.

Gestionarlo tú

Debes solicitarlo directamente al Ayuntamiento, indicar la dirección exacta, el día y hora de la mudanza, el tiempo necesario y los metros de ocupación.

Gestionarlo con Servimudanzas

Nosotros nos encargamos de todo: solicitud, tasas, planos, señalización y colocación de vallas. Precio: 120 € + IVA (excepto en Barcelona ciudad, donde solo se pagan tasas).

Ventajas de dejarlo en manos profesionales

Evitas errores, garantizas la aprobación a tiempo y te aseguras de que la zona estará reservada correctamente el día de la mudanza.

8. Preguntas frecuentes sobre permisos de mudanza

¿Con cuánta antelación debo pedir el permiso?

Lo ideal es hacerlo entre 5 y 7 días antes. En zonas complicadas, incluso más.

¿Qué pasa si el Ayuntamiento no aprueba el permiso?

Revisamos alternativas: otro horario, otra ubicación o ajustes técnicos. Siempre buscamos una solución.

¿Es obligatorio en todas las mudanzas?

No, pero en Barcelona más de la mitad lo requieren por restricciones de estacionamiento.

¿La policía puede impedir la mudanza?

Sí, si se ocupa la vía pública sin autorización en una zona regulada.

¿Las vallas están incluidas?

Sí, si Servimudanzas gestiona el permiso. Colocamos y retiramos la señalización.

¿Tengo que estar presente al colocar las vallas?

No es necesario. Nosotros lo gestionamos todo.

¿Necesitas permiso para tu mudanza en Barcelona?

En Mudanzas Barcelona Servimudanzas gestionamos permisos, señalización y todo lo necesario para que tu mudanza sea rápida y sin problemas.

 

Si necesitas que gestionemos tu permiso o quieres un presupuesto exacto sin compromiso, puedes contactar con nosotros desde nuestra página de contacto .

     

Solicitar permiso o presupuesto ahora

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *